En el corazón de cualquier operación de mantenimiento automotriz o de maquinaria pesada, la gestión de aceites es un ciclo continuo. Este ciclo abarca dos tareas críticas y opuestas: la recuperación segura del aceite usado y el suministro limpio y medido del lubricante nuevo. Un sistema improvisado en cualquiera de estas fases puede generar desorden, riesgos de contaminación y pérdidas económicas.
En TeoMak, entendemos que la eficiencia y la limpieza van de la mano. Por eso, proponemos un enfoque dual para la gestión de aceites en tu taller o faena, utilizando dos herramientas especializadas que garantizan un proceso profesional de principio a fin: el Recuperador Móvil de Aceite Usado y el Kit de Trasvasije para Bidones.
Fase 1: La Recuperación Limpia con el Recuperador Móvil
El aceite usado es un contaminante peligroso y debe ser gestionado con el máximo cuidado. Dejar el proceso de drenaje al azar, utilizando bandejas improvisadas o tambores abiertos, no solo es antihigiénico y riesgoso (riesgo de derrames y resbalones), sino que complica la disposición final del residuo.
El Rol del Recuperador Móvil:
- Movilidad y Adaptabilidad: Equipados con ruedas, estos recuperadores se mueven fácilmente bajo elevadores de vehículos o maquinaria en el suelo, capturando el aceite directamente de los cárteres o depósitos.
- Sistema Cerrado y Seguro: La mayoría de los modelos profesionales utilizan un embudo grande y ajustable que minimiza salpicaduras y derrames. Algunos incluyen un sistema de succión neumática para drenar el aceite directamente del motor sin necesidad de abrir el tapón inferior.
- Almacenamiento Provisional: El recuperador almacena el aceite usado en un depósito sellado de forma temporal hasta que puede ser transferido al punto de acopio final, manteniendo el taller limpio y ordenado.
- Ventaja Ambiental: Un proceso de recuperación limpio y sin derrames asegura el cumplimiento de las normativas ambientales para la disposición de residuos peligrosos.
Un recuperador móvil es una herramienta esencial que transforma un proceso sucio y riesgoso en una tarea rápida y profesional.
Fase 2: El Suministro Preciso con el Kit para Bidones
El aceite nuevo, al ser el corazón del motor, debe ser transferido desde su bidón original hasta el motor de la manera más limpia y controlada posible. El uso de embudos y jarras abiertas introduce el riesgo de contaminación por partículas de polvo o suciedad ambiental, lo que anula el propósito del cambio de aceite.
El Rol del Kit de Trasvasije para Bidones:
Estos kits están diseñados para una transferencia profesional desde bidones de 60 o 208 litros:
- Bomba de Trasvasije (Neumática o Eléctrica): Permite extraer el aceite directamente del bidón original, evitando la necesidad de «trasvasar» manualmente a contenedores intermedios. Esto minimiza la exposición al aire y la contaminación.
- Manguera y Pistola de Suministro: El aceite viaja desde la bomba a través de una manguera dedicada hasta una pistola dispensadora de precisión.
- Cuenta Litros o Medidor Digital: Este es el componente clave para la eficiencia y el control de costos. Permite al técnico dispensar la cantidad exacta de aceite requerida por el fabricante del motor, evitando el sobrellenado (que puede dañar el motor) y el desperdicio.
- Limpieza Extrema: Al ser un sistema cerrado, el kit garantiza que el aceite no entre en contacto con contaminantes hasta el momento de su aplicación.
El Resultado: Taller Organizado y Costos Bajo Control
La combinación estratégica de un recuperador móvil y un kit de suministro para bidones crea un ecosistema de lubricación que ofrece:
- Eficiencia Operacional: Tiempos de drenaje y llenado más rápidos.
- Mínimo Desperdicio: El cuenta litros elimina la aplicación excesiva del aceite nuevo.
- Control de Inventario: El medidor de caudal ofrece un registro exacto del aceite consumido en cada trabajo.
- Seguridad y Limpieza: Reducción drástica de derrames y un ambiente de trabajo más seguro y profesional.
En TeoMak, te ayudamos a equipar tu taller con estas herramientas esenciales. Un sistema de gestión de aceites optimizado es la diferencia entre un taller que repara y uno que verdaderamente mantiene la vida útil de sus activos.